Órganos y representación

COMISIÓN PERMANENTE DE LA MUJER

Está conformada por cinco integrantes propietarias de diferentes sectores sociales
representados en la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras. 
También se eligen cinco integrantes suplentes.

¿CUÁNTO DURA SU NOMBRAMIENTO?

Su nombramiento corresponde a dos años, y mantienen la posibilidad de ser reelegidas para un periodo adicional.

¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

  • Velar por la existencia de mecanismos que posibiliten a las delegadas la participación real y efectiva en la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras, así como en otras instancias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
  • Servir de enlace entre las trabajadoras y las distintas instancias de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras para darles a conocer oportunidades de crédito y formas de acceder a él.
  • Dar seguimiento y ejecutar los acuerdos dictados por la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.
  • Ejecutar los acuerdos relacionados con las mujeres, dictados por la Asamblea Plenaria y sus órganos, así como las funciones que le otorgan esta y otras leyes especiales.

integrantes PROPIETARIAS de LA
COMISIÓN PERMANENTE DE LA MUJER
2024-2026

GABRIELA CASCANTE ZÚÑIGA

Sector sindical confederado

Wendy Fernández Segura

Sector Solidarista

Martha Eugenia Rojas Rojas

sector COMUNAL

AUXILIADORA ZÚÑIGA COREA

Sector profesional

SUJEYNY GAMBOA MENDOZA

SECTOR cooperativo tradicional

INTEGRANTES SUPLENTES

FRANCIA BRICEÑO VARGAS

SECTOR SINDICAL CONFEDERADO

MARÍA SIDEY ARGUEDAS OVIEDO

Sector solidarista

IVANNIA ALFARO UREÑA

SECTOR cooperativo tradicional

DARY PARRA JUAREZ

SECTOR profesional

LAURA MARÍA MÉNDEZ MONGE

SECTOR Sindical no confederado

Reglamento para la Integración y Funcionamiento de la Comisión Permanente de la Mujer de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.

 

Ley N°8322 Ley de Democratización de las Instancias de Decisión del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.

 

EVENTOS ORGANIZADOS POR la comisión

I Edición Foro Cecilia González Salazar Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres: participación de las mujeres en los espacios públicos

Fecha: 29 de noviembre, 2021

Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, con particular énfasis, en las organizaciones sociales, que respondan a las coyunturas cambiantes que tenemos en nuestra sociedad.

I Edición Foro 8M Día Internacional de las Mujeres: mujeres y hombres en el sistema financiero nacional ¿cuánto pesan las brechas?

Fecha: 12 de marzo, 2022

Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la inclusión financiera para las mujeres con enfoque de género.

El énfasis de esta I Edición fue: Generar conocimientos sobre las brechas financieras entre hombres y mujeres en el acceso y uso del sistema financiero nacional y el impacto provocado por la pandemia de la COVID-19.

II Edición Foro 8M Día Internacional de las Mujeres: Reflexión sobre la inclusión financiera de las mujeres

Fecha: 5 de abril, 2024

Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la inclusión financiera para las mujeres con enfoque de género.

El énfasis de esta II Edición fue: conocer qué es inclusión financiera con enfoque de género y cómo se pueden analizar los datos de las brechas que persisten.

Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras: ¿cómo llegamos a relaciones paritarias entre hombres y mujeres?

Fecha: 25 de mayo, 2024

Objetivo: Desarrollar con las delegadas el concepto de paridad en general y el que se planteó en la Ley 8322, Ley de Democratización de las Instancias de Decisión del Banco Popular y de Desarrollo Comunal. 

Nuestro conglomerado