Está conformada por cinco integrantes propietarias de diferentes sectores sociales
representados en la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.
También se eligen cinco integrantes suplentes.
Su nombramiento corresponde a dos años, y mantienen la posibilidad de ser reelegidas para un periodo adicional.
Reglamento para la Integración y Funcionamiento de la Comisión Permanente de la Mujer de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.
Ley N°8322 Ley de Democratización de las Instancias de Decisión del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
I Edición Foro Cecilia González Salazar Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres: participación de las mujeres en los espacios públicos
Fecha: 29 de noviembre, 2021
Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, con particular énfasis, en las organizaciones sociales, que respondan a las coyunturas cambiantes que tenemos en nuestra sociedad.
I Edición Foro 8M Día Internacional de las Mujeres: mujeres y hombres en el sistema financiero nacional ¿cuánto pesan las brechas?
Fecha: 12 de marzo, 2022
Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la inclusión financiera para las mujeres con enfoque de género.
El énfasis de esta I Edición fue: Generar conocimientos sobre las brechas financieras entre hombres y mujeres en el acceso y uso del sistema financiero nacional y el impacto provocado por la pandemia de la COVID-19.
II Edición Foro 8M Día Internacional de las Mujeres: Reflexión sobre la inclusión financiera de las mujeres
Fecha: 5 de abril, 2024
Objetivo: Promover discusiones y análisis sobre la inclusión financiera para las mujeres con enfoque de género.
El énfasis de esta II Edición fue: conocer qué es inclusión financiera con enfoque de género y cómo se pueden analizar los datos de las brechas que persisten.
Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras: ¿cómo llegamos a relaciones paritarias entre hombres y mujeres?
Fecha: 25 de mayo, 2024
Objetivo: Desarrollar con las delegadas el concepto de paridad en general y el que se planteó en la Ley 8322, Ley de Democratización de las Instancias de Decisión del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.