Nosotros

Banco Popular y de desarrollo comunal:
53 años de construir bienestar

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal se fundó el 11 de julio de 1969, día en el Diario La Gaceta publicó su ley de creación N°4351. 

Sin embargo, su historia se empezó a escribir años atrás cuando líderes y lideresas políticas, organizaciones sociales y entidades internacionales coinciden en la necesidad de crear una institución financiera para las personas trabajadoras que no tenían acceso a la banca. 

En este minisitio conocerá cómo se gestó la creación de nuestra institución y quiénes intervinieron en este proceso: 

 

Instalaciones del Banco Popular y de Desarrollo Comunal de noche

Una mirada a los orígenes de nuestro Banco

¿Cómo surge la idea de crear
un banco para las personas trabajadoras?

Durante los años 60, diferentes proyectos de ley llegan a la Asamblea Legislativa con un gran objetivo: crear un banco para las personas trabajadoras.   Aunque la mayoría de las iniciativas no prosperaron, la propuesta visionaria de la diputada Cecilia González Salazar logró encontrar cabida en el plenario, contando con el apoyo de las personas legisladoras y del Poder Ejecutivo. 

En esta línea del tiempo le contamos en qué consistieron los diferentes proyectos de ley y cómo fueron un antecedente importante para que el 11 de julio de 1969 se creara el Banco Popular y de Desarrollo Comunal. 

¿Quiénes impulsaron la creación del Banco?

Muchas personas soñaron con crear un banco para las personas trabajadoras de Costa Rica.  En este proceso, sobresalió la participación de dos personajes: la diputada Cecilia González Salazar y el Presidente de la República, José Joaquín Trejos Fernández

Cecilia González Salazar

José Joaquín Trejos Fernández

La historia de nuestro banco en un clic

¿Qué publicó la prensa sobre la creación del Banco?

Galería de fotos históricas
de nuestra institución

Nuestro conglomerado